Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 12, 2011

Lecciones de economía

Anoche me comentaban:
Los que tienen dinero no invierten cuando gobierna la izquierda, ¿sabes? Ahora que ha ganado la derecha vas a ver cómo esos terrenos que llevan años esperando a ser construídos empiezan a subir como la espuma.
Quizás la derecha sí que tiene la fórmula para salir de la crisis después de todo.

jueves, septiembre 02, 2010

Calcular el riesgo

Imagina el siguiente experimento. Te doy 1.000 € y a continuación te ofrezco dos opciones:
  1. tirar una moneda y si sale cara te doy otros 1.000 €, si sale cruz no te doy ningún extra
  2. diréctamente te doy 500 € más

Dedica medio minuto a pensarlo y escoge.

Ahora imagina este otro experimento. Te doy 2.000 € y a continuación te ofrezco dos opciones:
  1. tirar una moneda y si sale cara te quito 1.000 € y si sale cruz no te quito nada.
  2. te quito 500 € por la cara
Dedica otros 30 segundos a pensarlo y escoge.

Según parece la mayoría de la gente coge "b" en el primer experimento y "a" en el segundo. Y esto es realmente curioso (irracional, además) porque en los dos experimentos la opción "a" es la misma y en los dos experimentos la opción "b" es la misma. Fíjate bien:

Si escoges "a" tienes el 50% de conseguir 1.000 € ó 2.000 €. Si escoges "b" obtendrás con seguridad 1.500 €.

Pero dependiendo de que percibamos el experimento como un riesgo de ganancia o de pérdida estaremos más o menos dispuestos a asumir riesgos.

Esta idea la he cogido del siguiente vídeo, una charla del TED Talks (con subtítulos) por Laurie Santos. El vídeo, además, extrapola el experimento a monos para ver hasta qué punto esta actitud irracional humana está intrincada en nuestra biología (esta extrapolación, de todas formas, me produce un poco de urticaria escéptica).

miércoles, octubre 22, 2008

¡Pardillos! ¡Pringados!

Estoy pensando en imprimir esta viñeta de Forges y ponerla en algún lugar muy visible de mi dormitorio. Hay cosas que conviene no olvidarlas.

viernes, octubre 17, 2008

La crisis es un crimen contra la humanidad

Lo dice Saramago y yo estoy totalmente de acuerdo con él.

Los criminales son conocidos, tienen nombre y apellidos, se trasladan en limusinas cuando van a jugar al golf, y tan seguros están de sí mismos que ni siquiera piensan en esconderse. Son fáciles de sorprender.


Lo vi en Escolar.

lunes, octubre 13, 2008

La crisis es una gran mentira

Los beneficios de la banca española, 22.400 millones en los nueve primeros meses de 2008, han crecido un 3% pese a la crisis

La noticia, vía Escolar.

miércoles, octubre 08, 2008

La crisis es un acto de terrorismo

Resulta que el estado va a financiar a los ricos para que no se guarden sus millones por miedo. Si se guardan sus millones se interrumpe el flujo de capital que es la sangre de nuestra sociedad.

Tienen miedo de no poder mantener sus mansiones y sus colecciones de deportivos. Preguntémonos ahora quién ha provocado ese miedo: ¡ellos mismos! Es decir, han desencadenado una situación en la que poder escudarse en el miedo para exigirnos a los pobres dinero. Y eso tiene un nombre.

Yo conozco la solución a la crisis: montar guillotinas en las plazas públicas de todas las ciudades. Veríais lo rápido que se les pasa el miedo y empieza a fluir el dinero.

jueves, octubre 02, 2008

Burbuja inmobiliaria en 2001

Interesante experimento el que encuentro en Barrapunto.

Google cumple 10 años y como celebración ha publicado su índice de resultados más antiguo, el del 2001. Así, cualquier búsqueda que se realice devuelve los resultados que hubiese encontrado en dicho año.

El experimento consiste en buscar burbuja inmobiliaria: "es preciso detener la burbuja inmobiliaria", "la burbuja inmobiliaria se desinfla"... ¡En el 2001!

No está de más recordar aquel vídeo que explicaba con claridad meridiana la crisis que se avecinaba (y que oportunamente acabo de redescubrir en el blog de Escolar).



Recuerda [dice el banquero]: no somos nosotros los que sufriremos, los que sufrirán serán vuestros planes de pensiones.

lunes, septiembre 29, 2008

La crisis es un chiste



Un hombre sentado en el césped de su jardín a la sombra de un árbol:

- ¡Marta, cariño, tráeme el antídoto para el veneno de serpiente!
- ¡Ay! ¡No me digas que te ha mordido una!
- ¡No, no! Pero la estoy viendo venir...


viernes, septiembre 19, 2008

Tu quoque

Quién imaginaría que sería un presidente de los EEUU, bandera blanca, azul y roja del liberalismo, quien blandiese el puñal de los cien mil millones y asestase el certero tajo.

No me cuesta mucho imaginar al ente neoliberal, mirando apesadumbrado, con los brazos colgando sin fuerza bajo su túnica, exclamando: "et tu quoque Bush fili mi".