Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
lunes, junio 07, 2010
sábado, junio 05, 2010
PowerBalance
Un comerciante chino intenta venderle una copia de la PowerBalance a una amiga:
- ¿Cuánto cuesta?
- 3 eulos.
- ¿3 euros? Pero si en las tiendas lo venden a 40. Ésta tiene que ser falsa.
- Es igual. Mismo lollo.
- ¿Cuánto cuesta?
- 3 eulos.
- ¿3 euros? Pero si en las tiendas lo venden a 40. Ésta tiene que ser falsa.
- Es igual. Mismo lollo.
miércoles, mayo 12, 2010
Crisis
La culpa de la crisis actual es de los balandabrios salamandrias bebrtranin y claro de la bocabilindracas de arriba. Pintar flecos que por hache o por be no flebeflemecando berrobeico sene gami teropero atipani. ¡Y no hombre, no!
DEP Ozores.
DEP Ozores.
domingo, julio 26, 2009
Romper internet
Obviando el conocido -y fútil- ejercicio de buscar "google" en Google para romper internet. Y digo fútil porque en un acto de soberbia imprudencia lo hice y no hubo nada de lo que prometían.
Digo que obviando este infausto ejercicio hay otros métodos de romper internet. El primero que se me ocurre consiste en configurar dos cuentas de correo de forma que se reenvíen mutuamente todo email que reciban. Así, tras envíar el primer mensaje al que llamaré lacónicamente "mensaje cero", internet ha de romperse necesariamente.
Un refinamiento de esta arma (que en nuestros días sin duda será considerada de destrucción masiva) consiste en configurar un grupo de cuentas para que reenvíen a todas las demás. Conseguiremos así un crecimiento exponencial que causará la desaparición de internet en un tiempo logarítmicamente menor.
Este método teórico, he de reconocer, no lo he llevado a la práctica. No me resulta dificultoso imaginar la pulsación del botón que manda al ciberespacio el mensaje cero. Minutos después mi navegador mostraría un mensaje de error "499 Internet broken" y un par de horas después oiría las aspas de los helicópteros del FBI desde los que se descolgarían agentes enfundados en armaduras de kevlar que atravesarían mis ventanas y me apuntarían con sus arcaicas armas cinéticas.
Avisados estáis.
Digo que obviando este infausto ejercicio hay otros métodos de romper internet. El primero que se me ocurre consiste en configurar dos cuentas de correo de forma que se reenvíen mutuamente todo email que reciban. Así, tras envíar el primer mensaje al que llamaré lacónicamente "mensaje cero", internet ha de romperse necesariamente.
Un refinamiento de esta arma (que en nuestros días sin duda será considerada de destrucción masiva) consiste en configurar un grupo de cuentas para que reenvíen a todas las demás. Conseguiremos así un crecimiento exponencial que causará la desaparición de internet en un tiempo logarítmicamente menor.
Este método teórico, he de reconocer, no lo he llevado a la práctica. No me resulta dificultoso imaginar la pulsación del botón que manda al ciberespacio el mensaje cero. Minutos después mi navegador mostraría un mensaje de error "499 Internet broken" y un par de horas después oiría las aspas de los helicópteros del FBI desde los que se descolgarían agentes enfundados en armaduras de kevlar que atravesarían mis ventanas y me apuntarían con sus arcaicas armas cinéticas.
Avisados estáis.
sábado, febrero 07, 2009
Más rápido que la luz
Leo en un comentario de Barrapunto esta cita de Terry Pratchett y como me ha hecho reír la reproduzco aquí:
De acuerdo con el filósofo Ly Tin Wheedle, solo se conoce algo más rápido que la luz normal y es la monarquía. Su razonamiento es el siguiente: no se puede tener nada más que un rey, y la tradición exige que no haya intervalos entre dos reyes, por lo tanto cuando un rey muere su heredero debe sucederle instantáneamente. Presumiblemente, dijo, debe haber alguna partícula elemental - reyones o posiblemente reinones (kingons, or possibly queons)- que desempeñen esta función, pero, por supuesto, la sucesión falla a veces si, en pleno vuelo, se chocan con una antipartícula o republicon. Sus ambiciosos planes de usar este descubrimiento para mandar mensajes, que implicaban el torturar cuidadosamente a un rey pequeño para modular al señal, no fueron nunca completamente desarrollados.
miércoles, octubre 22, 2008
¡Pardillos! ¡Pringados!
Estoy pensando en imprimir esta viñeta de Forges y ponerla en algún lugar muy visible de mi dormitorio. Hay cosas que conviene no olvidarlas.
jueves, octubre 02, 2008
Burbuja inmobiliaria en 2001
Interesante experimento el que encuentro en Barrapunto.
Google cumple 10 años y como celebración ha publicado su índice de resultados más antiguo, el del 2001. Así, cualquier búsqueda que se realice devuelve los resultados que hubiese encontrado en dicho año.
El experimento consiste en buscar burbuja inmobiliaria: "es preciso detener la burbuja inmobiliaria", "la burbuja inmobiliaria se desinfla"... ¡En el 2001!
No está de más recordar aquel vídeo que explicaba con claridad meridiana la crisis que se avecinaba (y que oportunamente acabo de redescubrir en el blog de Escolar).
Google cumple 10 años y como celebración ha publicado su índice de resultados más antiguo, el del 2001. Así, cualquier búsqueda que se realice devuelve los resultados que hubiese encontrado en dicho año.
El experimento consiste en buscar burbuja inmobiliaria: "es preciso detener la burbuja inmobiliaria", "la burbuja inmobiliaria se desinfla"... ¡En el 2001!
No está de más recordar aquel vídeo que explicaba con claridad meridiana la crisis que se avecinaba (y que oportunamente acabo de redescubrir en el blog de Escolar).
Recuerda [dice el banquero]: no somos nosotros los que sufriremos, los que sufrirán serán vuestros planes de pensiones.
lunes, septiembre 29, 2008
La crisis es un chiste
Un hombre sentado en el césped de su jardín a la sombra de un árbol:
- ¡Marta, cariño, tráeme el antídoto para el veneno de serpiente!
- ¡Ay! ¡No me digas que te ha mordido una!
- ¡No, no! Pero la estoy viendo venir...
Etiquetas:
crisis,
economía,
hipocresía,
humor,
liberalismo
jueves, marzo 13, 2008
domingo, diciembre 16, 2007
viernes, noviembre 23, 2007
domingo, enero 21, 2007
Dios es de derechas
Fragmento de Alejandro y Ana, de Animalario.
Visto en Escolar.
Lo triste es que muchísima gente usa este mismo tipo de pragmatismo como justificación de la inacción o la falta de empatía.
viernes, enero 12, 2007
El entrañable cuento de la concordia
Al día siguiente:
- ¡Seño, seño! Marianito no quiere ir a la excursión.
- Marianito, hijo, ¿por qué no quieres ir con tus amiguitos a la excursión?
- Es que... es que... siempre me toca ir sentado en la parte de atrás y yo quiero ir delante.
- No te preocupes, esta vez irás delante, sentado junto al conductor.
Al día siguiente:
- ¡Seño, seño! Marianito no quiere ir a la excursión.
- ¡Ay, Marianito! ¿Por qué no quieres ir a la excursión con tus amiguitos?
- Es que los bocatas de mortadela que nos dan en las excursiones... no me gustan. A mi me gustan los bocatas de chorizo.
- ¡Eso no es un problema! Esta vez llevaremos bocadillos de mortadela y de chorizo y que cada cual elija el que más le guste.
Al día siguiente:
- ¡Seño, seño! Marianito no quiere ir a la excursión.
Entonces la seño desenvainó su katana, cruzó el áula como el viento y de un sólo tajo decapitó a Marianito.
- ¡Seño, seño! Marianito no quiere ir a la excursión.
- Marianito, hijo, ¿por qué no quieres ir con tus amiguitos a la excursión?
- Es que... es que... siempre me toca ir sentado en la parte de atrás y yo quiero ir delante.
- No te preocupes, esta vez irás delante, sentado junto al conductor.
Al día siguiente:
- ¡Seño, seño! Marianito no quiere ir a la excursión.
- ¡Ay, Marianito! ¿Por qué no quieres ir a la excursión con tus amiguitos?
- Es que los bocatas de mortadela que nos dan en las excursiones... no me gustan. A mi me gustan los bocatas de chorizo.
- ¡Eso no es un problema! Esta vez llevaremos bocadillos de mortadela y de chorizo y que cada cual elija el que más le guste.
Al día siguiente:
- ¡Seño, seño! Marianito no quiere ir a la excursión.
Entonces la seño desenvainó su katana, cruzó el áula como el viento y de un sólo tajo decapitó a Marianito.
lunes, enero 08, 2007
Dos videos más
El primero es un video maravilloso de 41 minutos de duración que me he tragado enterito a pesar de que al principio creí que era una buena idea pero que me cansaría a los cinco minutos. Es una parodia del juego Final Fantasy (creo que el séptimo de la saga) con chistes frikis, techies, de Star wars, políticos, vegetarianos, religiosos, geeks, gamers, maqueros, cinéfilos, ...
El segundo vídeo es una broma de cámara oculta que, si no os parece mal, voy a considerar de muy mal gusto. Lo que no quita que me haya reído un poco.
En esta ocasión no doy los créditos correspondientes a los sitios donde los encontré porque no lo recuerdo. Pero seguro que son algunos de los habituales.
El segundo vídeo es una broma de cámara oculta que, si no os parece mal, voy a considerar de muy mal gusto. Lo que no quita que me haya reído un poco.
En esta ocasión no doy los créditos correspondientes a los sitios donde los encontré porque no lo recuerdo. Pero seguro que son algunos de los habituales.
miércoles, enero 03, 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)