Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 22, 2008

¡Pardillos! ¡Pringados!

Estoy pensando en imprimir esta viñeta de Forges y ponerla en algún lugar muy visible de mi dormitorio. Hay cosas que conviene no olvidarlas.

jueves, octubre 02, 2008

Burbuja inmobiliaria en 2001

Interesante experimento el que encuentro en Barrapunto.

Google cumple 10 años y como celebración ha publicado su índice de resultados más antiguo, el del 2001. Así, cualquier búsqueda que se realice devuelve los resultados que hubiese encontrado en dicho año.

El experimento consiste en buscar burbuja inmobiliaria: "es preciso detener la burbuja inmobiliaria", "la burbuja inmobiliaria se desinfla"... ¡En el 2001!

No está de más recordar aquel vídeo que explicaba con claridad meridiana la crisis que se avecinaba (y que oportunamente acabo de redescubrir en el blog de Escolar).



Recuerda [dice el banquero]: no somos nosotros los que sufriremos, los que sufrirán serán vuestros planes de pensiones.

lunes, septiembre 29, 2008

La crisis es un chiste



Un hombre sentado en el césped de su jardín a la sombra de un árbol:

- ¡Marta, cariño, tráeme el antídoto para el veneno de serpiente!
- ¡Ay! ¡No me digas que te ha mordido una!
- ¡No, no! Pero la estoy viendo venir...


miércoles, abril 18, 2007

La música no es víctima sino verdugo

Se llenan las bocas exclamando afectadamente que la música se muere. Pero lo que no cuentan es que la música (lo que llaman música que en realidad quieren decir la industria alrededor de la música) está asfixiando cuando no directamente acabando con múltiples formas de negocio emergente.

Ahora han ido a por la radio en internet. Ya han acabado con bandas de música, minoristas de informática y fabricantes de CD. También amenaza la maquinaria legal de los defensores del negocio cultureta a fiestas populares, bodas, bautizos, comuniones, páginas satíricas, festivales teatrales benéficos, a la Campus Party, etcétera, etcétera, etcétera.

Y todo esto en los albores de la indescriptible ley que podría convertir a los negociantes del top ventas en inquisidores de internet.

La música no se muere. A la música la están matado quienes la tienen en usufructo. Y en su lujuria homicida y falaz están destruyendo muchos negocios legítimos.

Además... que es mentira. Que la música no se muere. La música existe desde que el hombre es hombre y existirá mientras lo siga siendo. Lo que temen que muera es el pingüe negocio multimillonario del que gozan gracias a leyes desfasadas, los contratos draconianos, el monopolio absoluto y la connivencia con el poder político.

jueves, febrero 15, 2007

¡Coño! PSOE y PP de acuerdo en algo

Lo cuenta Escolar.

1- Al mismo tiempo que la Unión Europea criticaba la prisión de Guantánamo, muchos de los estados miembros miraban hacia otro lado mientras la CIA usaba los aeropuertos europeos para trasladar prisioneros.

2- España no es una excepción: 69 vuelos de la CIA hicieron escala en nuestro país.

3- La CIA se saltó nuestra legislación no sólo durante el gobierno de Aznar sino también con Zapatero en La Moncloa: hay constancia de esos vuelos hasta finales de 2005.

4- IU ha planteado una comisión de investigación en el Parlamento.

5- PSOE y PP por fin están de acuerdo en algo: ambos partidos creen que esta comisión de investigación no es necesaria.

viernes, enero 12, 2007

Partido Popular: repugnante

Mañana, mientras España se divide entre manifestantes "Por la paz, la vida, la libertad y contra el terrorismo" y no manifestantes, los terroristas se darán palmaditas en la espalda.

Gracias Mariano.

martes, enero 09, 2007

Hemerotecas y prelados colaboracionistas

Dos reflexiones no vinculadas en un post. Ambas a partir de sendos artículos de Manuel Rico.

El primero viene a decir lo que yo traté de exponer ayer antes de que las formas me distrajeran del fondo.

El otro es una alabanza necesaria a las hemerotecas, que nos permiten aseverar aquellos recuerdos que algunos tratan de hacernos creer que son falsos. Auténtica herramienta contra el doblepensar, en cuanto nos acostumbremos a usarlas para desdecir a los mentirosos aparecerá alguna suerte de Ministerio de la verdad.

domingo, diciembre 10, 2006

Revolucionario de pacotilla

Hace unos días, un rapero famoso de Sevilla, una hamburguesería famosa en todo el mundo.

El protagonista va en sesión fotográfica para salir en la revista-panfleto de la multinacional (supongo que a cambio de parné). Muy simpático con los empleados y coqueto con las empleadas. Cuando acaba el jornal se despide de los mismos con palabras alentadoras:
Que tengais suerte y os podais librar pronto de esta mierda.

Muy moderno (je), muy comprometido, mucho de hip-hop. Pero ¿por qué acudes a la mierda como las moscas para retratarte rodeado de inmundicia?

etiqueta: HIPOCRESÍA